Beneficios del café
Escrito por Cristina Gameiro, museóloga del Centro de Ciência do Café
Actualizado el día 7 de abril de 2025
O café El café es una bebida que no tiene una hora establecida para ser consumido. "Unos lo prefieren lleno, otros, corto, largo, cortado, manchado, con leche, con nata, con licor...", es decir, hay infinidad de formas de hacer un buen café. Su consumo es tan importante que hace algún tiempo los científicos comenzaron a analizar y estudiar sus beneficios.
Entonces, hablemos de algunos beneficios que ya han sido probados:
Es un protector del hígado sano.
Para las personas que padecen enfermedades de hígado graso o consumo excesivo de alcohol (cirrosis), el café actúa como protector contra el desarrollo de estas enfermedades. Así, tanto el café con cafeína como el café descafeinado son excelentes para el hígado, ya que aumentan las enzimas hepáticas, contribuyendo así al buen funcionamiento de este órgano.
Sabemos que el consumo de café ayuda a reducir el riesgo de obesidad
Al consumir café regularmente, el cuerpo quema más calorías. La cafeína del café puede ayudar a controlar mejor el peso y a eliminar más grasa.
Protege el organismo contra el cáncer
El café puede ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, como el colorrectal, el de próstata, el de hígado y el de boca. Aún no se sabe exactamente de dónde procede este efecto protector, pero puede deberse en parte a su alto contenido en antioxidantes, un factor importante en la prevención del cáncer.
Los investigadores descubrieron que las mujeres que bebían café con cafeína o café descafeinado tenían un 26% menos de probabilidades de desarrollar cáncer colorrectal.
Previene los cálculos en la vejiga
Los cálculos en la vejiga más comunes están formados por colesterol. El café puede ayudar a prevenirlos porque impide que el colesterol se convierta en cristales en la vejiga. Al estimular las contracciones de la vejiga y la diuresis, aumenta la circulación de la bilis para que no se acumule el colesterol
Reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca
Una o dos tazas de café al día pueden ayudar a reducir la probabilidad de insuficiencia cardíaca, un problema que surge siempre que el corazón tiene dificultades para bombear sangre al resto del cuerpo en cantidades adecuadas, debido a sus propiedades diuréticas.
Amigo de la salud mental
El café y el café descafeinado contienen polifenoles, que actúan como antioxidantes que reducen los efectos negativos del estrés oxidativo y la inflamación en las células. Por lo tanto, el café en cantidades moderadas reduce la depresión (cuando se consume con moderación, menos de seis tazas al día) y puede tener beneficios neurológicos:
Actúa como antidepresivo
Mejora el estado de ánimo
Aumenta la longevidad
Las personas que beben café con regularidad tienen menos probabilidades de morir de algunas enfermedades que tienen una mayor tasa de mortalidad en las mujeres, como la diabetes, los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades renales y las cardiopatías coronarias.
Cabe señalar que añadir azúcar, nata o siropes al café y al café descafeinado está totalmente desaconsejado, ya que bloquea los beneficios del café.
El café es una bebida que no tiene una hora establecida para ser consumido
Fontes:
Cleveland Clinic, octubre de 2022
Harvard T. H. Chan School of Public Health, octubre de 2022
Johns Hopkins Medicine, octubre de 2022
Mayo Clinic, octubre de 2022
WebMD, octubre de 2022